lunes, 5 de marzo de 2012

Osteopatía


CENTRO BALANCE NATUROPATÍA
ÁREA DE FORMACIÓN
El Sr. Luis De Simone, de Venezuela, recibe de manos del profesor Pedro Fleitas su diploma de Osteopatía después de 5 años de estudio del método.
La osteopatía es un método haptológico natural de salud. Técnica holística e integral. Es un arte cuyo objetivo es reequilibrar los distintos sistemas del cuerpo humano, la normalización de los fluidos y de las diversas estructuras (articulaciones, músculos, órganos…) del cuerpo y la mente.
La ostepatía parte del concepto de ser humano como ser único, formado por un cuerpo físico y un cuerpo mental, inseparables en la salud y en la enfermedad, por ello, la osteopatía realiza un abordaje integral del sujeto, interesándose no solo por la enfermedad o los síntomas motivo de consulta, sino por el verdadero origen de ese trastorno.
El objetivo de la osteopatía es armonizar al individuo, teniendo presente que toda alteración de la estructura corporal repercute sobre la función de dichas estructuras, dando lugar a síntomas (dolor, falta de movimiento, estrés, cansancio…).
Los síntomas son la señal de alarma de nuestro organismo, es una llamada de atención sobre algo que no funciona bien, son mensajes que nos envía nuestro cuerpo para que busquemos una solución para aquello que no marcha bien.
¿Cómo es una sesión de osteopatía?
La sesión de osteopatía es siempre individual, en la que se establece un dialogo entre las manos del Naturópata y los tejidos del paciente. Consta de un primer tiempo evaluativo y un segundo tiempo reequilibrante. En la primer parte el Naturópata se interesara por el estado de salud general y realizara una serie de test y palpaciones manuales para identificar las estructuras que han sufrido perdida de movimiento o estrés mecánico. Una vez identificadas dichas estructuras se aplicaran las técnicas manuales pertinentes para normalizar la función y eliminar los síntomas del consultante.
¿Qué técnicas aplica la osteopatía?
Las técnicas de elección varían en función de las características del consultante (edad, sexo, enfermedades asociadas…) y la naturaleza de la lesión (estructural, visceral, craneal, miofascial…). La batería de técnicas incluye manipulaciones de alta velocidad, movilizaciones lentas, técnicas de tejidos blandos, técnicas miofasciales...
La aplicación de las técnicas se hará respetando el límite del dolor del consultante.
Las sesiones de osteopatía son un impulso para nuestro cuerpo en el sentido de la curación y seguido de un tiempo de descanso (una semana mínimo) para que el consultante se adapte y participe en el proceso de curación, sin sobre estimular los tejidos en disfunción.
. Los principios de la osteopatía son:
  • La estructura gobierna la función, existe una estrecha relación entre ambas, piense en un pie plano produce alteraciones en la marcha del sujeto, o un intestino vago produce estreñimiento, una artrosis cervical produce dolor, mareos…siempre una estructura alteradas modifica la función fisiológica.
  • La unidad del cuerpo, en nuestro cuerpo todo está relacionado, los tejidos tienen continuidad de distal a proximal y de profundo a superficial. Piense ahora en un pie que duele al andar, el cuerpo se organiza para cambiar el apoyo, disminuir el paso…para compensar, evitando que duela este segmento y apareciendo muchas veces dolor en el otro miembro por la sobre carga.
  • La auto curación, nuestro cuerpo dispone en sí mismo de los medios necesarios para eliminar o combatir la enfermedad (sistema neurovegetativo e inmunológico) a condición de que estos medios estén libres para actuar. Si existe trastorno circulatorio o metabólico que impide la nutrición normal de los tejidos estos serán más susceptibles de enfermar y el cuerpo no podrá defenderse.
  • La ley de la arteria, para Sutil la alimentación celular era la base de la salud, si los tejidos no reciben el aporte sanguíneo necesario, se modifica el metabolismo celular y se fragilizan los tejidos, siendo mas débiles ante agentes internos y externos. Un ejemplo claro es un infarto de miocardio, al corazón no le llega sangre y parte de sus células mueren, dejando de realizar su función.
¿Quién puede beneficiarse de la osteopatía?
La osteopatía no tiene limite de edad en su aplicación, desde el bebe al anciano se pueden mejorar mediante la aplicación de tratamientos específicos en función de sus necesidades. El hecho de aplicar técnicas m en las que el Naturópata esta en constante comunicación con el cuerpo del consultante hace posible que la edad no suponga un factor excluyente.

domingo, 5 de febrero de 2012

COURSE IN FRANCE / Aix en Provence


COURSE IN FRANCE / Aix en Provence

For over 10 years since I saw my friend Agustin Martinez, he was many years serving on the Foreign Legion. But last weekend in January, the circle closed. Invited by him to give a course of Bujinkan Martial Arts in Aix en Provence city I moved from Gran Canaria to the airport in Marseille.

Aix en Provence is located in Southern France, near Avignon, less than 1/2 hour from the airport of Marseille.

Provence Aix is the historical capital of Provence, university town, a city of art with an extremely rich architectural heritage, Aix en Provence is an ideal place to enjoy and walk.

The Cours Mirabeau with its lively terraces, the countryside very close and numerous cultural and sports activities available are the main advantages of this dynamic city that looks to the future.

Their quality of life and the incomparable light fascinated many wonderful artists and country landscapes inspired the painter Paul Cézanne's famous paintings throughout his life.

It was a very special reunion, we told each other our stories after so many years since we met. Between technique and technique we confessed ourselves, it seemed the time had not passed, but for more than 10 years I've not seen him. Before I lost touch with him I used to give martial arts seminars at its center in Zurich (Switzerland) where he used to live before.
His family is great, now I have three new nieces, since they call me Uncle Peter, even so my friend Agustin, with his special sense of humor, sometimes referred to me as Grandfather, so I hesitated.

The seminar was fantastic, very well organized with simplicity and in a dojo with a beautiful and wonderful participants. We had participants from France, Denmark, Belgium, Switzerland and Spain. Some members of the Legion participated in the event.

I tried to show the danger of the concepts of form and no form, base and variation, of concepts themselves as well as the human habit of labeling all in excess without evaluating the options that life gives to live it fully every day.

From the taijutsu (close combat fighting) to the sword and knife techniques.

On Saturday we enjoyed a very pleasant dinner with the participants.

Thank you Agustin for your invitation, your family and students for their hospitality. Also thanks to all participants for their effort in these so special moments we are living. And I say goodbye for a while, because I´ll be back to this means, if I may, because in a few days we go to Japan to train with Grand Master Masaaki Hatsumi with a group of 20 people.



And I say goodbye for now remembering the love for human beings is what gives us strength to the teachings of our art. Action, Reaction, Passive , Dynamic. Forget for a moment one's existence let you recognize the value of living every second and sometimes the minute which corresponds you with a smile on your face and soul, even when you're crossing the hell.



A hug and see you soon

Pedro Fleitas